viernes, 19 de julio de 2013

¡FUERA HONGOS ÉSTE VERANO!







   Las altas temperaturas y la humedad favorecen la proliferación de molestos hongos en la piel. El 10% de las afecciones dermatológicas en verano tienen que ver con las infecciones de éstos parásitos, conocidas como micosis.
   Son muy molestas pero son fáciles de prevenir y tratar.


   Hongos en pies y manos: Reconocer la infección es fácil. Uno de los síntomas más frecuentes es la aparición de un picor muy intenso entre los dedos de los pies, junto con la presencia de zonas enrojecidas difusamente en las plantas de los mismos; estaríamos ante un caso de "pie de atleta". Los hongos prefieren el ambiente húmedo del calzado para desarrollarse pero también se contagian al caminar descalzos por suelos contaminados. Ésta afección, si no se trata, el dolor y el picor pueden ser insoportables. 
   Que aparezcan pequeños cortes entre los dedos de los pies pueden ser el primer síntoma de que se está desarrollando el "pie de atleta". Si además la piel interdigital está blanda, es de color blanquecino y es fácil retirar la capa superficial, hay que empezar a tratarse. Se deben aplicar antifúngicos locales dos veces al día y prevenir su reincidencia con polvos pédicos.




   Los polvos pédicos cuentan con activos secantes capaces de absorber el exceso de humedad en la zona, lo cual asegura que la infección no prolifere, a parte también son bacteriostáticos, o lo que es lo mismo, eliminan las bacterias y así se evita el conocido mal olor generado por las mismas.






   Otra infección micótica típica es aquella en la que aparecen manchitas rojas con bordes bien delimitados e hinchados, éste síntoma puede deberse al hongo Micoresporum canis, que proviene de los perros y los gatos. Ésta micosis se transmite al acariciar a éstas mascotas y resulta muy contagiosa. Debe tratarse cuando antes con antifúngicos tópicos para evitar el contagio al resto de la familia.


   "Lesiones en el cuerpo provocadas por hongos".


   1.Manchas blancas sobre la piel: Si rascas éstas manchas con un objeto puntiagudo y se desprende un polvo blanco parecido al talco es posible que hayas desarrollado el "bronceado de tigre".




   Su responsable es el hongo Microesporum furfum, que prolifera tanto en la arena de la playa como en los bordes de las piscinas o en las telas de las hamacas.
  Éstos puntos suelen descubrirse tras exponerse al sol, porqué éste hongo impide que la piel se broncee. Suele presentarse en la espalda, hombros y tórax, aunque también se puede extender por todo el cuerpo. El tratamiento suele basarse en la aplicación de geles de ducha con antifúngicos como el ketoconazol y acompañarlo de la aplicación de cremas con dicho principio. Si la infección está muy extendida sería necesario la toma de éstos por vía oral.


   2.Dermatosis del bañador: Ésta afección se presenta normalmente en ingles y cintura, por lo que es fácil pensar que se trata de un simple roce, pero en realidad éste roce es el desencadenante de la infección y debe ser tratada cuando antes.


   No ir descalzos en las duchas públicas, tumbarse sobre toallas limpias y secas, usar zapatos aireados y secarse bien los pies entre los dedos son las recomendaciones básicas para evitar éstas molestas infecciones. 



    El Ranúnculus esclerantus 6CH, tomado en dosis de 5 gránulos 3 veces al día y durante tres semanas acelera la recuperación.
                                     
  





   Hasta aquí nuestro artículo, esperamos os haya sido de utilidad, un beso muy fuerte!!!